El rey Duncan, es asesinado por Macbeth en el castillo de éste: Inverness.
Un lugar de acogida, un hogar, el hogar de los Macbeth se convierte así en el escenario del crimen. En el espacio siniestro por antonomasia, aquel al que se refería Freud cuando, al definir lo siniestro, venía a caracterizarlos como “lo familiar que retorna”
A la llegada del rey Duncan la tarde es apacible, la brisa vespertina sopla con suavidad, las golondrinas cruzan los delicados aires.
En Inverness no hay brujas, las brujas están en la carta que envía Macbeth, en la alucinación después de la batalla.
Las brujas sólo existen en la carta de Macbeth, la narración de Macbeth, la cabeza de Macbeth.
Pero en Inverness todo se vuelve realidad.
En Inverness, la fantasía se convierte en realidad.
En Inverness, la realidad no es más que un guiñol.
De Inverness, de las historias que se narran en Inverness, todos quieres escapar.
En Inverness lo real emerge
Ficha técnica
Reparto: Antonia Domínguez (interpretación), Ana Vega Toscano (piano)
Dramaturgia y dirección: Luis Miguel González Cruz
Composición musical: Ana Vega Toscano
Diseño de iluminación: Pablo Hernández
Diseño de escenografía: Sara Ortiz de Villajos
Producción: Vinka Mendieta
Compañía: Teatro del Astillero
Duración: 90 minutos
Entradas
Precio Festival Surge: 12 €
Reserva
91 292 64 77
Compra
Imprescindible compra anticipada. Aforo reducido.
Debido a las nuevas medidas de seguridad, para la correcta asignación de butacas, se ruega realicen reservas separadas si no son convivientes y una reserva conjunta en caso de serlo.