Este espectáculo presentado por Miedo Escénico se adentra en el mundo desasosegante de una de las tragedias más cruentas y oscuras de Shakespeare: la llamada tragedia escocesa o la tragedia de Macbeth. Es una obra que ha sido muchas veces Ilevada aI teatro, al cine e incluso a Ia ópera.
¿De dónde nace el irresistible atractivo de este texto inmortal? Del horror, de Ia maldad, de la ambición sin Iímites que desprenden sus personajes. Macbeth y su esposa son el paradigma del deseo del poder, de su consecución al precio que sea y del mal uso que se hace de dicho poder una vez obtenido.
Macbeth y su esposa son unos asesinos; y los asesinos tienen un atractivo extraño para eI común de los mortales porque, de algún modo, son seres que se atreven a desafiar las normas, Ia moral, la ética, y que no tienen miedo al castigo humano o divino que se pueda derivar de sus acciones.
Macbeth está dispuesto a todo y Io arriesga todo en el Ioco empeño de ser rey, para atender un deseo irrefrenable que su esposa se encarga de alimentar. Es la ambición de poder en estado puro. Es Ia destrucción, el ruido y la furia en una carrera enloquecida, carente de sentido, hacia la nada, atendiendo una profecía pronunciada por unas mujeres extrañas, que muy bien pudieran ser producto de su mente desvariada.
Ficha técnica
Bruja 1 y Lady Macduff: Montserrat Sanz
Bruja 2, Caithness, Dama: Cristina López
Bruja 3, Malcolm, Sicario y Dama: Estíbaliz Donalonso
Duncan, Macduff, Sicario y Doctor: Javier Donalonso
Macbeth: Antonio Gutiérrez
Banquo y Lennox: Javier Páez
Lady Macbeth: Rosa García-Gasco
Fleancio, hijo de Macduff: Antonio Gutiérrez, hijo
Dirección: Antonio Gutiérrez
Escenografía, vestuario y maquillaje: Miedo Escénico
Luces y sonido: José Luis Prada
Compañía: Miedo Escénico
Duración: 90 minutos
A partir de 12 años