Las 50 mariposas de la Isla de Kerguelen

Del 16 de abril al 3 de mayo. V y S a las 20h. D y L3 a las 19h.

 «A la mujer se le atrofia la inteligencia como las alas a las mariposas de la isla de Kerguelen, ya que su misión en el mundo no es la de luchar en la vida, sino acunar la descendencia de quien tiene que luchar por ella”. (Antonio Vallejo Nágera, Jefe de los Servicios Psiquiátricos del Ejército Franquista).

En mayo de 1939, el doctor Antonio Vallejo-Nágera se traslada a la prisión provincial de Málaga. Su objetivo era experimentar con cincuenta presas republicanas para desarrollar su teoría llamada «Biopsiquismo del gen marxista». Vallejo-Nágera creía que la mujer roja, y la mujer en general, era notablemente inferior al hombre. Apuntaba que el marxismo y la revolución unidos a la mujer debían ser tratados médicamente, no políticamente. Para este médico eran «débiles mentales y analfabetas».

«A estas mujeres les quitaron a sus hijos para destruir sus mentes y anular sus voluntades. (…) Este psiquiatra creía que existía el gen rojo, creía que las mujeres tenían un virus que era necesario extirpar y que ser de izquierdas tenía una inconfundible relación a la perversión humana”. (Esperanza Bosch; «la psicología de las mujeres republicanas según el Dr. Antonio Vallejo-Nágera»)

Las 50 mariposas de la isla de Kerguelen es un canto a la memoria, una búsqueda en el recuerdo perdido tras aquellas paredes de la prisión malagueña. Una pieza dramática documental que trata de reconstruir, a día de hoy, el horror vivido en la cárcel de Málaga en un momento histórico concreto: los experimentos sobre la eugenesia de la raza practicados por el Doctor Vallejo -Nágera a cincuenta presas republicanas el año 39. Un viaje al pasado, desde el presente y hacia el futuro, para conocer aquellas mujeres que lucharon por nuestros derechos y las que, a día de hoy mueren al olvido, fuera de los libros de la historia universal. Esta pieza es la búsqueda del hilo rojo que nos ha mantenido, mantiene y mantendrá todas unidas a lo largo del tiempo.

Ficha técnica

Dispositivo y Dirección: Leticia Barrios y Guillermo Bacariza
Intérpretes: Anna Gavilà y Andrea Sisternes
Producción músical: Vicent Sierra
Producción: Leticia Barrios y Guillermo Bacariza
Dramaturgia: Leticia Barrios
Dirección Técnica: Jorge de Guillae
Ayudante de realización: David González
Diseño gráfico: PlanB estudio creativo
Fotografía: Urko Vicente

Compañía: ENAVAI Teatro

Duración: 70 minutos
A partir de 12 años


 

Entradas

Reserva   91 292 64 77

Compra Imprescindible compra o reserva anticipada. Disponible pago con tarjeta. 

Aforo reducido. Debido a las nuevas medidas de seguridad, para la correcta asignación de butacas, se ruega realicen reservas separadas si no son convivientes y una reserva conjunta en caso de serlo.

 

Precios Desde 8 a 16 €

Más información

Comparte